top of page

Médicos

Dr. Freddy Araya

freddy_edited.png

Atención Online

Como integrante del equipo médico de Centro Orgánico Salud, me resulta inquietante observar el malestar general de las personas en el Chile de hoy. Basta viajar en el metro o caminar por las calles para ver rostros que no emanan una felicidad o al menos una tranquilidad, es como ver esas viejas películas mudas donde el ritmo de la cinta es violentamente acelerado; más que poesía, esto se ha vuelto un problema de salud mental, frente al cual las estrategias que se están implementando al público no dan abasto para resolver un problema social que va en aumento. El proyecto del Centro Orgánico apunta a tratar de resolver este malestar psicológico de las personas. Creemos que la solución no solo consiste en la prescripción del fármaco adecuado a la enfermedad, sino que es una mezcla entre voluntad y deseo de cambio lo que genera el bienestar, abordado este último desde varias áreas disciplinares. Es por eso que sentimos que no basta solamente con el modelo médico para el manejo de los problemas psicológicos, sino que se requiere de una atención donde la empatía y simpatía del terapeuta tratante resulta vital para una comprensión entre especialista y paciente.

Dr. Miguel Ángel Chávez

Miguel Ángel Chávez BN.jpg

Atención Online y Presencial en la Región Metropolitana

Médico Cirujano de la Universidad Diego Portales, con más de 9 años de experiencia en atención a la Salud Mental para la población Adulta e Infantojuvenil en sistema público y privado. Posee estudios de más de 2 años en Salud Mental entre los que destacan aquellos referidos al diagnóstico y tratamiento efectivo de trastornos afectivos (depresión) en el adulto, en el adolescente y niños, manejo de trastornos de ansiedad (estrés postraumático, trastorno de pánico, estrés laboral, trastorno obsesivo compulsivo), patología mental GES, abuso sexual, trata de personas, trastornos de la personalidad, fibromialgia, entre otros.

Entre mi experiencia cuenta mi desempeño durante 3 años como encargado del Programa de Salud Mental en CESFAM de Paine y la atención de pacientes con trastornos como depresión, ansiedad, estrés, disociativos, somatomorfos, conversivos, duelos y adicciones.

Mi fortaleza es ocupar el conocimiento adquirido a cabalidad en la práctica habitual. Soy un médico cálido y empático, busco que mis pacientes se sientan acogidos y que a través de una atención basada en la escucha activa, inteligencia y bondad hacia el paciente se inicie un proceso terapéutico que favorezca su calidad de vida.

Dra. Sofía Avendaño

IMG-5317_edited_edited.jpg

Soy médico, formada en la Universidad Mayor en Santiago, cuento con cursos y diplomados en Salud Mental y Psiquiatría en adultos, trabajo de manera concomitante en servicio de urgencia en atención de adultos y niños.

Me gusta trabajar con y para las personas, con la idea de que formemos un equipo para que pueda retomar su calidad de vida y enriquecerla. Tengo la certeza de que la formación recibida me ayuda a trabajar de forma adecuada en las áreas de estrés, ansiedad, depresión, entre otros.

Atención Online y Presencial en la Región Metropolitana

Dra. Alexandra Cárdenas

IMG-0330_edited_edited.jpg

Atención Online y Presencial en la Región Metropolitana

Egresada en el 2019 como Médica Cirujana de la Universidad Diego Portales. Cuento con formación en diversas áreas de salud mental (neuropsiquiatría, psicofarmacología, adicciones, trastornos del ánimo, trastorno de personalidad) y psicoterapia (enfoque desde psicoanálisis relacional).
Tengo experiencia en atenciones de pacientes adolescentes, adultos y adultos mayores, tanto en el ámbito público como privado de la salud.
Mi visión consiste en acompañar a las personas en su proceso de tratamiento desde una mirada integral y compasiva del ser humano, escuchando activamente las historias propias de cada consultante con sus distintos matices, procurando generar un espacio seguro, y a partir de ello, elaborar un plan en conjunto de intervenciones para aliviar el sufrimiento que traen al momento de la consulta.

Dr. Gonzalo Díaz

Foto_edited_edited.jpg

Atención Online y Presencial en la Región Metropolitana

Médico Cirujano egresado de la Universidad de Chile, con 21 años de experiencia en atención de población adolescente, adulta y adulta mayor, con un enfoque familiar, centrada en la persona y su entorno. Empatizando con el paciente en todos los niveles de su patología, entregándole una atención personalizada y oportuna.
Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría comunitaria, Diplomado en Salud Familiar, Diplomado en Actualizaciones en diagnóstico y tratamiento del Adulto Mayor con énfasis en trastornos cognitivos, del ánimo y dolor. Con experiencia en atención pública y privada, encargado del programa de Salud Mental y psiquiatría de enlace con el Hospital Padre Hurtado.
Mi enfoque es atender personas que padecen trastornos del ánimo (depresión), ansiedad, crisis de pánico, duelos, fobias, adicciones, trastornos alimenticios, estrés post traumáticos y patologías GES, en conjunto con apoyo psicológico si la situación lo amerita.
Mis pacientes me consideran un médico cercano, confiable, humano y motivador.

Dr. Jorge Fernández

Dr. Fernández BN.png

Atención Online y Presencial en la Región de Valparaíso

Médico y Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile, posee estudios de Diplomado en Psiquiatría y cuenta con experiencia en Salud Mental. Se dedica actualmente al tratamiento de enfermedades y trastornos de este ámbito como la depresión, estrés laboral, ansiedad, crisis de pánico y trastornos de adaptación (entre otros).

 

Además de su formación en torno a la salud mental, el Dr. Fernández posee un Doctorado en Inmunología (PhD) en Universidad de Chile/New York University, siendo experto en enfermedades virales e inmunológicas. Además, obtuvo un Master en Ciencias Políticas y Sociales (MSc) con especialidad en determinantes sociales y políticos, en el desarrollo médico y tecnológico, que importan en el Estado de Bienestar. Ha trabajado tanto en Universidades de Chile como del extranjero (Copenhaguen Businness School y Universidad de Copenhague) en las tareas de investigador, docente y asistente para la edición científica. Lo anterior, en el área de la política y referido al impulso en innovación médica y la gestión política de un sistema de salud global, con una marcada orientación dirigida hacia la prevención de enfermedades.

Dr. Andrés Garrido Pinto

WhatsApp Image 2023-09-12 at 10_edited.j

Médico egresado de la Universidad de Santiago de Chile con 11 años de experiencia clínica en el sector público y privado. Es profesor universitario de la Escuela de Medicina USACH y colabora con la UAR en cursos de demencia para APS y población general. Posee formación de posgrado en neurología hospitalaria por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, diplomado en neuropsiquiatría y neuropsicología del adulto también por las UCH/PUC, diplomado en Trastorno de la personalidad y de Trastornos de la Conducta Alimentaria por la UCH. Es actualmente candidato de Magister en Salud Pública por la USACH con tesis en investigación de métodos diagnósticos de demencia en APS.

Posee experiencia en población infantojuvenil, adulta y adulta mayor, donde ha trabajo fundamentalmente en expresiones psiquiátricas de enfermedades neurodegenerativas, deterioro cognitivo y demencia, trastornos del ánimo y de ansiedad, adicciones y trastornos de la personalidad y conducta alimentaria.

Posee una actitud cordial, cercana y una escucha atenta a las necesidades de sus pacientes.

Atención Online y Presencial en la Región Metropolitana

Dra. Dominick Kennedy

Dra. Kennedy.png

Médica Cirujana de la Universidad Mayor. Posee Diplomado en Salud Mental y cursos de capacitación en Neurología y Medicina del sueño. Atiende pacientes adultos y adolescentes con énfasis en trastornos de ansiedad, depresión, estrés, crisis de pánico, fobia y trastornos del sueño.

Se caracteriza por privilegiar la conexión con el paciente a través de una mirada integral de la medicina, prevaleciendo siempre la comunicación empática y cordial con el paciente.

Su foco siempre está en entregar una atención médica de excelencia, cuyo principal objetivo es sacar adelante a sus pacientes.

Atención Online y Presencial en la Región Metropolitana

Dra. Claudia Ramírez 

Medico Cirujano de la Universidad de Chile. Diplomada en Pediatría (2013) y Promoción del Apego Seguro (2019). Formándome en psiquiatría perinatal en el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. Con cursos de perfeccionamiento en psiquiatría infanto juvenil en la sociedad chilena de pediatría (Salud Mental infantil, suicidio adolescente, consumo de drogas en adolescentes, abuso infantil) y adultos de la sociedad de salud mental. Con posttítulos en psicofarmacologia en población infanto juvenil y adulta UC. Con capacitación en intervención en crisis en medicina familiar UChile. Con 9 años de experiencia en tratamientos en el sistema público y privado de salud. Le interesa evaluar a las familias en su contexto, desde el modelo ecosistémico. Orientada a atenciones de padres en periodo perinatalidad y población infantojuvenil.

Atención Online y Presencial en la Región Metropolitana

Dra. Claudia Cid

WhatsApp Image 2023-03-11 at 12.29_edited.jpg

Médica general egresada de la Universidad de Concepción. Cuenta con experiencia en Salud Mental en pacientes pediátricos y adultos en atención primaria y en urgencias. Dedicada al tratamiento de enfermedades como trastornos depresivos, trastornos ansiosos, estrés laboral y otros.

Atención Online y Presencial en la Región de Valparaíso

bottom of page